viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
FLORES FRESCAS
Somos camino que se camina a sí mismo, somos el cambiante
paisaje del camino, caminamos alegres bajo el sol y la lluvia, bajo nieve y
tormenta, sobre hielo que quema, sobre fuego que hiela.
Caminémonos siempre desde el fin al comienzo, tu alma en mi
alma, mi cuerpo en tu cuerpo. Caminémonos como si no hubiera un mañana. Seamos,
pues, camino, sudor, bastón, posada. Dejemos sobre el polvo huellas jamás
holladas.
Seamos luz que alumbra en la noche cerrada. Consumámonos
como luciérnagas de nácar, caminantes de sueños, peregrinos al alba.
Bebamos el rocío de
la boca del Cielo que mana hasta la Tierra y sana las entrañas de estos cuerpos
que juegan, de estas mentes que bailan, de estas almas que cantan y funden la
distancia sin tiempo, sin espacio, dos, uno, cero, nada, y una dicha infinita
que sube, crece, estalla y deja flores frescas sobre la almohada y su aroma
embriaga y las besas y sientes ese gozo que eres, esa risa que salta.
Bailemos por siempre del fin al comienzo, una sola alma y un
solo cuerpo. Estremecimiento que grita en silencio, néctar de los cielos que
fluye sin freno.
Esencia de Tí que guarda el misterio que tú y yo sentimos,
que tú y yo sabemos, que amamos, que somos y siempre seremos.
sábado, 5 de julio de 2014
OGRO TRISTE
Érase una vez, en un país muy lejano, un ogro triste. Vivía
solo en su inmensa soledad amurallada. La infatigable rata insomne del tiempo
lo roía lentamente de dentro a fuera, desaforadamente de fuera a dentro,
persiguiendo el centro.
-“¡Quítamela, quítamela!”, bramaba en sus peores pesadillas
el ogro de mentirijillas.
-“¡Iiiiiiiiiihhhhhhhh!.¡Iiiiiiiiiiiihhhhhhh!, chillaba la
rata esquiva, y no se iba.
-Pobrecillo ogrillo, ya no comes niños al ajillo.
-¿y el final feliz, y la boda, y el anillo, las perdices, el
vinillo, la risa de los chiquillos, corre corre que te pillo, y la princesita
presa en la torre del castillo, el príncipe, el dragoncillo que igual asa un
solomillo que se rasca el sobaquillo o empolla los huevecillos?.¿Se los llevó el
vientecillo?. ¡O me lo dices o chillo!.¡Iiiiiiiiihhhhh!. ¡Iiiiiiiihhhhhh!.
-Vamos, despierta, pardillo. Sólo ha sido un sueñecillo,
pesadilla o pesadillo.
Por matar el gusanillo te atracaste de botillo y un enorme
pan de millo.
-¿Y los restos?-
-Se los comieron los grillos.
viernes, 4 de julio de 2014
RAIZAMAS, RAMAÍCES
Insomnemente insomne hiperliteraturizado poseído por musas
que no aflojan la presa la escritura me escribe pluscuamperfectamente esdrújula
en su esencia divina más acá de las nubes plagadas de ángeles chamuscados por
hordas de aviones en celo al centro donde duele adentro más adentro en el
centro del centro del metacentro donde las mariposas tocan el ukelele bailan
vals y lambada y beben néctar light donde el sol es paella y la luna un
guateque de guarismos sin nombre que danzan en la hoguera en que asamos los
egos de artistas y filósofos de banqueros con puro y puros desbancados de
bellezas sin alma y armas sin armamento con cañón de cemento y balas de
caramelo matarifes con rifles detrás del calendario acechando en silencio a
cualquier perdulario flor de estercolero que apesta a sudario que grita en las
esquinas que corre por los barrios donde las madreselvas van al veterinario
donde balas perdidas retornan al armario y así día tras día escribo este diario
reciclaje embrionario vómito estrafalario compostaje taller salvaje cavernario
amigo imaginario jardín de ideas-flores árbol planetario cuyas raíces brotan al
cielo de los pájaros y sus ramas se entierran huyen de los humanos frustración
inconsciente trauma de parvulario mi arbolito no sabe lo que tiene de extraño
¿es feliz? yo lo ignoro él parece intentarlo se adapta como puede a este mundo
arbitrario sus hojas muertas nunca verán la luz del Sol ni olerán sus raíces a
estiércol y a urinario sus antípodas ramas llegaron hasta Australia el calor
las cocía y la luz las cegaba gafas de sol arbóreas cubrían sus miradas
catedrales de viento las erosionaban anhelaron de nuevo su oscura morada
volvieron hacia el suelo retornaron a casa penetraron de nuevo la madre
milenaria que acoge y protege que acaricia y abraza ¡vaya orgía de orina!,
¡vaya atracón de caca! había hasta un cadáver un tipo de la Mafia que pronto
viajaría en alas de raizamas al antípodo opuesto de su reseca patria crecieron
y crecieron mucho más las raizamas mientras las ramaíces aéreas como águilas
hartas de vendavales de pájaros y heladas moribundos Quijotes lucidez
reencontraban y a su hogar volvían al humus retornaban al orín al estiércol
los muertos a la carta los gusanos los topos las topas las gusanas y creciendo
y creciendo con el tiempo y las ganas en terrícola centro chocaron las hermanas
¡raizamas ramaíces ramaíces raizamas en infinito abrazo fundieron sus entrañas!
y siguieron creciendo la Tierra perforaban y al llegar a la luz al aire y a la
nada tras un breve vistazo volvían pronto a casa a la fresca humedad que todas
ansias sacia y poblaron así Gaia y sus entrañas raizamas ramaíces ramaíces
raizamas y así un solo arbolito con sus raíces-ramas y sus ramas-raíces nuestro
mundo cambiaba madera y más madera por doquier pululaba Planeta Madera ahora se
llamaba raizamas ramaíces ramaíces raizamas ¡no os andais por las ramas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)